Los cincuenta años de la SEBBM

Francisca Sánchez Jiménez (Kika) me contactó invitándome a  escribir sobre el aniversario de la SEBBM en la revista “Encuentros de la Biología”.

Hace ya cincuenta años que D. Severo Ochoa, D. Alberto Sols y otros grandes bioquímicos fundaron esta Sociedad y facilitaron que la Bioquímica en España, prácticamente inexistente, empezara a ser reconocida internacionalmente.

Gracias a su esfuerzo y al de los que continuaron con su trabajo, la Sociedad llegó a cumplir los 30 años. Fue por aquella época en la que la Sociedad Española de Bioquímica (SEB) se convirtió en la Sociedad Española de Bioquímica y Biología molecular (SEBBM) y fundamentalmente, gracias a uno de los Presidentes de aquella época, Joan Guinovart, la SEBBM dio un gran salto, aumentando considerablemente el número de miembros y actividades.

Actualmente, la SEBBM es una de la Sociedades Científicas españolas no solo más numerosa sino de mayor reconocimiento internacional.

En mi caso, tuve el honor de haber sido el sustituto a Joan Guinovart, procurando mantener, al estilo de Alfonso X, las conquistas de mi antecesor. Espero que no se perdiera nada de lo que me dio Joan cuando pasé el relevo a Vicente Rubio, mi sucesor.

D. Alberto Sols, figura clave en la historia de SEBBM, conversando con Jesús Ávila (con bigote) y Ginés Morata (de espalda)

D. Alberto Sols, figura clave en la historia de SEBBM, conversando con Jesús Ávila (con bigote) y Ginés Morata (de espalda)

Gracias no solo a las personas que la han dirigido sino, fundamentalmente a las personas que la constituyen, la SEBBM ha ido mejorando. Uno se siente orgulloso de pertenecer a la SEBBM cuando ve los nombres de algunos de sus miembros en las memorias de la Sociedad o en los resúmenes de los Congresos que organiza. Personas como Kika o Miguel Ángel Medina que no solo trabajan activamente en el laboratorio, sino que lo hacen para la SEBBM.

Esperemos que pese a las crisis institucionales, económicas, desidias, recortes y demás problemas que estamos sufriendo, haya posibilidades para dar oportunidades a los que vienen detrás para que nos superen y podamos progresar también como Sociedad y que en el 100 aniversario (al que no podré asistir), todavía nuestra Sociedad sea mucho mejor.