El el número anterior (156) de Encuentros en la Biología escribí el número de Avogradro como:
6,022 × 10 23
y nadie se quejó, probablemente porque estamos acostumbrados a ver la nomenclatura científica expresada con aspas. Tras un trimestre de silencio, os planteo cuál de las siguientes cuatro posibilidades sería la correcta de verdad:
- ) 6,022 × 10 23
- ) 6,022 · 10 23
- ) 6.022 × 10 23
- ) 6.022 · 10 23
Para empezar, que nadie se rasgue las vestiduras, porque las cuatro son correctas. Pero, al igual que unos son más iguales que otros ante la ley, hay unas opciones de escritura científica más correctas que otras. Solo sabremos cuáles son las más idóneas si nos acordamos de las siguientes normas:
- Los decimales se indican en español con coma y en inglés con punto; con esto podemos deducir que las dos primeras se deben utilizar en español y las dos segundas en inglés.
- El signo de multiplicación preferido entre los números es el punto «·», salvo que los números utilicen el punto inferior para los decimales, en cuyo caso se prefiere el aspa «×».
- Los textos especializados los escribe o traduce alguien que habitualmente se informa de fuentes en inglés.
Al combinarlo todo nos sale que:
- Las formas 1 y 2 son correctas en español, pero la preferida es la 2.
- Las formas 3 y 4 son correctas solo en inglés, y la preferida es la 3.
- De leer tanto en inglés, en español tendemos a creer que solo podemos escribir la forma 1, cuando no la 3.