Verano-2019 Número completo y Editorial (Vol. 12, núm. 168)

 

Descarga aquí el último número de Encuentros en la Biología (núm. 168)

Fieles a nuestro compromiso, aquí os presentamos en el último día del verano, el número correspondiente de nuestra revista. Septiembre es un mes de exámenes y representa para muchos alumnos la meta a superar tras un verano de estudio. No podemos dejar de lado este hecho sin dedicarle unas palabras, dado nuestro compromiso con los estudiantes, contribuyentes y lectores de los contenidos de Encuentros. Desde aquí deseamos que los conocimientos adquiridos en la pausa veraniega lleven a buen puerto a todos aquellos que han dedicado su tiempo a aumentarlos y mejorarlos para pasar dichas pruebas. Quizás los contenidos de algunos de nuestros artículos os ayuden (u os hayan ayudado ya) a ello. Otros, sin obligaciones tan perentorias, también se han puesto en marcha en este mes para atender los mil asuntos que la vuelta del estío requiere, tanto en el terreno académico como en el investigador. Os deseamos también desde el comité editorial una buena entrada al curso académico. La divulgación científica en Biología como en cualquier otra disciplina, fuera de un marco estrictamente formal, aúna los dos campos en los que se despliega nuestra labor: el académico y el investigador. El avance del conocimiento solo es posible en tanto que se comparten dichos conocimientos. No hay que dar ninguna explicación de la sed de nuevos conocimientos de la especie humana, está en nuestra naturaleza, como ya señaló Aristóteles. Pero los conocimientos requieren de otros conocimientos para su compresión, pues son tantos y variados los aspectos concretos en los que se mueve la Biología, que es materialmente imposible cubrir siquiera una pequeña parte sin la ayuda de aquellos que los despojan de tecnicismos, los contextualizan y los hacen accesibles a los no especialistas. Pero, querido lector, la materialización de Encuentros no quedaría completa sin la estimable aportación de aquellos que tan sólo quieren compartir algo a través de nuestra revista porque simplemente les parece motivador: un dibujo de un animal, una foto de un ser vivo, un comentario sobre una especie exótica o incluso una vivencia. Desde aquí os damos la bienvenida a todos y os animamos a que mandéis vuestro granito de arena al mortero con el que pretendemos que se siga construyendo Encuentros: el techo donde acoger a todos los amantes de la Biología.