Del misterio del metano marciano a la exobiología

Observar e imaginar el espacio ha sido una actividad ligada a la humanidad desde sus albores. En él siempre hemos buscado respuesta a inquietantes preguntas sobre nuestra propia naturaleza, nuestra posición en el Universo, la presencia de vida en otros planetas o su origen en el nuestro. Los enormes avances en ciencia y tecnología que han caracterizado la segunda mitad del siglo XX y el comienzo del XXI permiten ahora explorar los secretos mejor guardados del espacio, utilizando sofisticados instrumentos a bordo de aeronaves o instalados en Tierra. Los resultados que se obtienen son a menudo sorprendentes …

El canto silenciado de los anfibios

Los anfibios desempeñan un papel relevante en los ecosistemas debido a su peculiar forma de vida entre la tierra y el agua y a la posición que ocupan en las redes tróficas en sus distintas fases vitales. Su estrecha dependencia de la calidad del hábitat y su gran vulnerabilidad a las perturbaciones, que los expone a un inminente peligro de extinción a escala global y local, los destaca tristemente como el grupo de vertebrados terrestres más amenazados.
Sin duda alguna, el factor antrópico es el principal responsable del rápido declive que las poblaciones de anfibios están experimentado en todo el mundo. La destrucción y fragmentación de sus hábitats […]

Chimeneas hidrotermales y las ciudades perdidas abisales

En las zonas más profundas del océano, a miles de metros por debajo de las capas de agua iluminadas por el sol, levantan sus impresionantes estructuras góticas las surgencias hidrotermales. El paisaje fantasmagórico que dibujan alberga una sorprendente diversidad biológica, adaptada a la vida en estos ambientes extremos. Las comunidades que habitan estos oasis del abismo están soportadas por la incansable actividad productiva de bacterias y arqueas, y algunas evidencias apuntan a que la vida pudo comenzar en estos crisoles. Adentrémonos un poco más en estos increíbles ecosistemas.

¿Invasoras o invitadas?

Las invasoras biológicas son especies que se establecen en nuevas áreas en las cuales proliferan, se distribuyen y persisten en detrimento de las especies y ecosistemas nativos. De forma accidental o deliberada, las actividades humanas están contribuyendo decisivamente a una acelerada redistribición sin precedentes en los seres vivos a escala global. Actualmente, son muy escasas…