Monitor

Para celebrar su vigésimo aniversario, la revista Nature Biotechnology, perteneciente al grupo editorial Nature, ha dedicado una sección especial en su número de marzo de 2016. Esta sección de celebración comienza con un editorial titulado «Breaking out of the bubble», al que sigue un comentario sobre el impacto económico de las empresas biotecnológicas en Estados Unidos y continúa con un repaso sistemático de las aportaciones publicadas en la revista a través de 3 Feature articles titulados «20 years of Nature Biotechnology research tools», «20 years of Nature Biotechnology biomedical research» y «20 years of Nature Biotechnology bioengineering research». […]

Monitor

El año de la edición génica y genómica: Este 2015 que acaba se concedió el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna con los siguientes argumentos: «Las investigaciones de Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna suponen una revolución biotecnológica, al haber desarrollado una tecnología de edición…

Philosophical Transactions, el origen de las publicaciones científicas modernas

La Royal Society, fundada en 1660, es una de las sociedades científicas pioneras. Su primer secretario, Henry Oldenburg lanzó en marzo de 1635 las Philosophical Transactions, una revista destinada a promover la ciencia moderna con una periodicidad mensual y un precio inicial de un chelín. En 2015 se cumplen 350 años de su fundación… ¡y la revista sigue «vivita y coleando»! De esta forma, Philosophical Transactions es la primera y más longeva revista científica del mundo.

Revista SEBBM celebra 50 años de Bioquímica

El órgano oficial de SEBBM es la revista denominada como la Sociedad, una publicación trimestral distribuida entre todos los socios de SEBBM y accesible en formato pdf en el espacio web de SEBBM. El número 178 de SEBBM, recién aparecido en Diciembre de 2013, dedica su portada y la mayor parte de sus contenidos a…

Monitor

El Derecho y la Neurociencia: La revista Nature Reviews Neuroscience ha iniciado en su número de Julio de 2013 la publicación de una serie de artículos que exploran las interacciones entre la neurociencia y el derecho. Dichas interacciones son bidireccionales. Por una parte, los avances en el conocimiento de los procesos neuronales que subyacen a…