Verano 2016, número completo y Editorial (Vol. 9, nº 158)

Olor a azahar, manga corta, días largos y el barbudo vendedor de Investigación y Ciencia en el pasillo siempre ha sido la secuencia que nos anunciaba el fin de curso durante las últimas décadas en nuestra querida facultad. Este año de extraña climatología nos precipita hacia el verano saltándose el último paso: ¡cómo hemos echado de menos la epifanía del estoico paladín de la decana de la divulgación científica, que atendía con el mismo interés a alumnos que a catedráticos! ¿La revista ya no cala entre los nativos digitales? ¿El papel ha caducado? Puede que sea una prueba más del trasvase en la forma de comunicar ciencia; hay que reconocer que internet ha cambiado radicalmente el acceso a las publicaciones […]

Luis Díaz (izquierda) y Pedro Seoane (derecha) en las instalaciones del supercomputador Picasso.

Jóvenes científicos

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga cobija a grandes promesas de la investigación. Con intención de darles visibilidad surge Jóvenes científicos: una nueva sección de entrevistas realizadas por estudiantes de este centro para acercar a los científicos en ciernes a los que pocos años por detrás les andan. Inquietas cuestiones en el lenguaje directo de los jóvenes es la forma más sencilla de enseñar que la ciencia puede ser tan bisoña como buena. Para empezar, Francisco José Villena, estudiante de grado de biología, entrevista a dos futuros doctores en una disciplina que le fascina: la virología molecular.