Primavera 2016, número completo y Editorial (Vol. 9, nº 157)

El invierno queda ya a nuestras espaldas y sólo unos días nos separan del inicio oficial de la primavera. Encuentros en la Biología se reactiva de su pequeño letargo con este número 157, un número ambicioso que contiene artículos sobre temas diversos. Por un lado os presentamos interesantes trabajos sobre el tanatomicrobioma en su vertiente forense, sobre la importancia de la coevolución de microorganismos patógenos y plantas y un tercero sobre la sorprendente diversidad biológica de las chimeneas hidrotermales. Sobre el futuro de nuestro planeta y de las especies que sobre él habitan versan los artículos titulados ingeniería de la biosfera mediante organismos sintéticos y orangutanes de Borneo: repensando la reintroducción de animales confiscados.

Tanatomicrobioma: Muerte después de la vida, vida después de la muerte

A la pregunta de si existe vida después de la muerte, la contestación obvia es sí. Es algo que se conoce desde hace mucho tiempo y que responde al nombre de sucesión ecológica. Después de la muerte de un organismo, su cadáver es el punto de partida para la aparición de nueva vida. Se trata simplemente de un proceso en el cual los componentes básicos, átomos y moléculas, pasan a ser utilizados y reorganizados de manera diferente por otros organismos. Toda una nueva ciencia está surgiendo del estudio de estos procesos, con sorprendentes aplicaciones.